
Échale el guante a tus conductas habituales
Hábitos como llegar tarde; saltarte las comidas; comer en exceso; no tomar agua; hacer varias cosas a la vez; mirar TV para quedarte dormido; trotar; cepillarte los dientes; pegarte al computador y no parar hasta terminar; comerte las uñas; bañarte todos los días; auto criticarte; complacer a otros; tomar café; crear vínculos tóxicos; quedarse enganchado en el pasado; etc.
Todas estas acciones son automáticas e inconscientes, otras, aunque no te des cuenta como ocurren suceden sin tenerlas en cuenta, ejemplo, relacionarse de manera tóxica.
Sin embargo, saludables o no, todas estas conductas habituales forman parte de lo que somos y de nuestro comportamiento.
La propuesta del trabajo psicocorporal
Desde la mirada psicocorporal, nuestras conductas habituales están directamente relacionadas con las emociones que experimentamos en el día.
Nuestras conductas guardan una información importante vinculada a la manera en cómo pensamos acerca del mundo, de nuestro carácter y la forma en cómo nos movemos.
De manera que transformar un habito o una conducta, no debe considerarse una tarea superficial, debe explorarse en el fondo de su sentido, ya que forman parte de nuestra historia personal y han moldeado nuestro comportamiento y nuestra estructura (nuestros músculos y patrón de tensión) en función de proteger nuestra psique.
En el coaching psicocorporal la propuesta es la sensibilización del individuo acercándolo a si mismo desde el cuerpo, explorando otros escenarios y experimentando las emociones (Mente-cuerpo) para que encuentre e identifique nuevas posibilidades. A su vez facilita la flexibilidad de los patrones de tensión muscular que protegen su psique manteniéndolo es resguardo, pero ahora desde una perspectiva diferente.
Cuando esto ocurre los clientes encuentran realmente nuevas respuestas que para ellos mismos no era posible desde su realidad.
Por eso hoy vengo con esta invitación a practicar los cinco (5) pasos pescarte a ti mismo en el instante preciso en que apenas la conducta comienza a asomarse.
Ejemplo…
Supongamos que planificaste sentarte a desarrollar una excelente idea que llevas tiempo pensando y que realmente te gustaría probar, pero viste tu espacio de trabajo sucio y comenzaste a limpiar tu escritorio y terminaste limpiando la cocina y lavando los platos. Luego llegó la hora almuerzo o cena y terminaste el día agotado(a) con la sensación de frustración y que no hiciste nada productivo.
Este escenario puede repetirse una y otra vez por semanas, meses o años hasta que ocurra un milagro y por arte de magia se rompa el «hechizo». Sin embargo, despertaste al día siguiente de tu «hechizo» y sigues interactuando con tu entorno de la misma manera y teniendo los mismos patrones de conducta.
Esto puede pasar a otras escalas como: comprar cosas innecesarias, pagarles la cuenta a otros, relacionarte de formas poco sanas, disculpar las equivocaciones de los demás colocándote a ti mismo en una posición incómoda, etc.
¿Te das cuenta hasta dónde puede llegar esto? Déjalo en los comentarios
¿Que podemos hacer?
Si estas buscando cómo crear nuevos hábitos, te invito a comenzar con los siguientes pasos y entrenarte en el cambio de conductas que ya no le aportan nada positivo a tu vida, especialmente en el caso de la procrastinación:
- Detente y mira lo que estás haciendo. Observa y presta atención. Date cuenta de que te desviaste haciendo otra cosa que no tiene nada que ver o que ésta alejado de tu plan. Por ejemplo: revisar Twitter cuando estabas a punto de cerrarlo, o te pusiste a limpiar cuando puedes hacerlo al final.
- Puedes cerrar tus ojos para observar por unos segundos cómo está el ritmo de tu respiración, como entra y sale el aire por tu nariz, si estas respirando por la boca, o si estas conteniendo el aire. La respiración consciente te ayudará a reordenar tu mente.
- Observa cómo te sientes. Si logras identificar alguna emoción o sensación, reconócela y date el permiso de sentirlo, no necesitas modificar nada en ese momento. Si no logras identificarlo, no pasa nada, continúa respirando.
- Abre tus ojos y chequea si deseas continuar o parar tu actividad. Lo que decidas estará bien, sé amable contigo al asumir esto y no dejes de respirar de forma consciente.
- No hagas nada. No tienes que hacer nada para cambiar radicalmente la conducta ahora mismo. Llevas años haciendo lo mismo y apenas comenzaste a hacer algo diferente, forzar lo distinto sería volver al ciclo de repetición.
Beneficios al practicar estos pasos
- Autoconocimiento.
- Autogestión de tus pensamientos y emociones antes de que te arrastren.
- Recuperarás tu autoconfianza.
- Eficiencia en el uso de tu energía vital.
- Logras disminuir tus propios juicios y sentimientos de culpa.
- Disminuyen los «debería».
- Aumentan tus posibilidades desde el SER.
Para finalizar, la práctica hará emerger aquello que dispara el hábito o la conducta, te conectaras contigo y te moverás hacia tu bienestar.
¿Te atreves a probar?
Recuerda que, si deseas desarrollar tu conciencia corporal para que tus circunstancias no te sobrepasen, puedo acompañarte. Puedes acceder a una consulta gratuita para que conozcas el trabajo psicocorporal, comiences a hacer uso de tus recursos internos y obtengas un mayor sentido de bienestar.
Gabriela Mata – Coach Psico-corporal.
Pingback: Rutinas que se adaptan a cada jornada -
Good https://is.gd/tpjNyL
Good https://is.gd/tpjNyL
Good https://lc.cx/xjXBQT
Good https://short-url.org/10VGf
Very good https://t.ly/tndaA
Very good https://rb.gy/4gq2o4
https://shorturl.fm/hevfE
Refer friends, collect commissions—sign up now! https://shorturl.fm/MWsdD
https://shorturl.fm/mJaN7
https://shorturl.fm/KJACh
https://shorturl.fm/o9cja
https://shorturl.fm/UYGJZ
https://shorturl.fm/zjCAv
https://shorturl.fm/OY6aZ
https://shorturl.fm/0hZQM
https://shorturl.fm/loVEH
https://shorturl.fm/wkQEu
https://shorturl.fm/ZjAxC
https://shorturl.fm/9o9ai
https://shorturl.fm/Bt89v
https://shorturl.fm/R6PUC
https://shorturl.fm/vq2Y5
https://shorturl.fm/CnFvs
https://shorturl.fm/mXoiL
https://shorturl.fm/sX9ej
https://shorturl.fm/olVwp
https://shorturl.fm/LNnoH
https://shorturl.fm/ykvxP
https://shorturl.fm/p6p5H
https://shorturl.fm/4HbAa
https://shorturl.fm/sNDnU
https://shorturl.fm/DaeUA
https://shorturl.fm/xEs06