
Lo que funciona para ti es tan diverso como la cantidad de personas que habitan el planeta, de hecho, es tan variable como el lunes y el viernes de tu propio planificador.
Reflexionaba sobre mis costumbres y me di cuenta de que, teniendo días tan cambiantes entre sí, con variaciones constantes en mi agenda, era complejo para mí, restringir mis horarios hablando de rutinas de bienestar. Y aquí cabe destacar que estas rutinas no son las mismas para todas las personas.
En mi caso incluir dentro de mi día a día el agradecimiento, hidratarme, la lectura, la meditación, el ejercicio, respetar los espacios para comer y de entretenimiento, fueron las acciones que identifiqué como imprescindibles para sentirme satisfecha en mi autocuidado.
Priorizar y organizar
Si empezamos a numerar, distribuir siete cosas a lo largo del día no es tan complicado. Soy de las que piensa que en realidad hay tiempo para todo, es solo cuestión de prioridades y organización.
Pero algo que me cuesta es mantener un horario específico continuo para cada cosa.
Admiro muchísimo a esas personas que logran hacerlo, pero hasta la fecha a mi no me ha funcionado, de hecho, en mi caso es por completo contraproducente.
La razón científica de esto se las debo, lo que sí es una certeza es que necesito cierta variación para no caer en la monotonía y ya que, he logrado identificar eso, decidí que colocar horarios estrictos para mis hábitos de bienestar no era tan buena idea.
Lo que funciona para mi es fluir
Fluir a lo largo de cada jornada y disfrutar en la medida de lo posible, de cada cosa que voy realizando, tomando como parte de mi agenda esas acciones fundamentales para que al final del día, perciba un equilibrio entre lo que hago por y para mí y lo que hago por y para otros.
Entonces, así como un día lo primero que hago es levantarme para ejercitarme, otro día, esto es lo que ocupa el último lugar de mi agenda, no porque sea menos importante, sino porque es el tiempo en que siento que lo necesito más.
Y si los sitios que usamos frecuentemente para nuestras actividades suelen variar, entonces hay una alta probabilidad de que no podamos mantener un mismo horario para todo lo que queremos, debemos y tenemos que hacer.
Si nuestro entorno habitual cambia, nuestra dinámica también.
Así que, hay diferentes variables que van a determinar el transcurrir del tiempo y de las actividades que se den.

Veamos cómo definir nuestros hábitos
– Primer paso: hacer consciencia y tomar nota de aquello que forma parte de tu lista de bienestar, para así volverla parte de tu día a día, primero en tu mente, porque cuando visualizas tanto la acción como el beneficio a obtener, se produce la motivación.
– Segundo paso: cuando las excusas se hagan presentes y pretendan elevar la voz, reconócelas y acállalas con la disciplina de la lógica.
– Tercer paso: accionar para hacer tangible los cambios de energía, que se dan en absolutamente todo lo que incluyas para llevar una vida de convivencia plena contigo mismo.
Como dije al comienzo: Lo que funciona para ti es tan diverso como la cantidad de personas que habitan el planeta, por eso a veces las rutinas de otros no calzan con nosotros y viceversa (y más si no te funcionan horarios estrictos como a mi).
Por eso, vayamos un día a la vez con la inclusión de nuevos hábitos y centrémonos en los primordiales, para dar cambios sostenibles en el tiempo, con menos críticas y más amor por nosotros.
Está genial abordar los hábitos desde lo que mas favorece a cada uno, sobre todo porque algunos tenemos más energía en las mañanas y otros en la tarde; lo mismo ocurre con la concentración.
El bienestar no puede representar una camisa de fuerza.
Totalmente Emperatriz primero hay que conocernos para saber lo que nos funciona e incluir amigablemente las rutinas y hábitos que deseamos desarrollar. Muchas gracias por pasar por acá y compartir tu punto de vista 🙂
Sin duda, cada persona y cada momento es un pañuelo de múltiples puntas. Guardar la compostura y bienestar es todo un reto cada día. Por ello la combinación y la hibridez marcan la pauta en #MisRutas. A veces parece un torbellino de locura y puede tornarse ensordecedora la ola de auto-reclamos jajajaja! Peeeeero de repente un pensamiento fugaz que se (me) hace frecuente en estos tiempos y me digo…. «ya va, qué pasa? quietaaaa!» y unas 5 respiraciones profundas con las respectivas coces internas de Ommmmmm. Es valido para mí y es de locura para otros.
Dayana, Gracias por esta nota y saludo la colaboración que se ha generado con Gaby. Éxitos!
Es así Mirna, hay momentos en que estamos desbordados y es cuando más debemos tratarnos con amor, para silenciar esa voz que nos reclama desde el interior y nos juzga muchas veces. El amor siempre vence esas sombras. Gracias por tu apoyo. Abrazos 🙂
Me parece genial leer sobre otro tipo de organización más flexible y como dices, que «fluya». Es bueno dar prioridad a nosostros como individuo, como seres humanos que necesitan cuidados amorosos y también espacios tiempo para nuestras metas, indiferentemente de la hora o el turno en que se realicen nuestras actividades o labores porque es muy personal.
Gracias Dayana y gracias Gaby por brindar este espacio para nutrirnos.
Tal cual Ruth, como individuos son diferentes las áreas que se deben trabajr para sentirnos en equilibrio, el tiempo que requiera cada quien es muy personal así como su distribución a lo largo de la semana. Gracias por compartir con nosotras por aquí 🙂
Para mí no ha sido fácil tomar tiempo para esos cuidados tan necesarios, sino que los realizo cuando hay un tiempo, sin planificar y menos priorizar. ¡Tus palabras resuenan… si! Y debo tomar conciencia que esos hábitos de cuidado diarios son muy importantes y debo darles su debido tiempo y fecha en el calendario.
Mil gracias, Daya y Gaby por tan buenos tips
Claro Mercedes, algunas veces se nos acumulan muchas actividades en el día, pero no todos los días son iguales, ir definiendo lo que quieres implementar para tu bienestar te ayudará a aprovechar los momentos en que sí dispongas de tiempo. Gracias por compartir tu experiencia. Abrazos 🙂
Good https://t.ly/tndaA
Good https://urlr.me/zH3wE5
https://shorturl.fm/Kp34g
Share your link and rake in rewards—join our affiliate team! https://shorturl.fm/Zu5j2
https://shorturl.fm/o0qeb
https://shorturl.fm/i8W1N
https://shorturl.fm/MPfYk
https://shorturl.fm/cCPfG
https://shorturl.fm/5I5GH
https://shorturl.fm/rKmU1
https://shorturl.fm/LkJH0
https://shorturl.fm/FdXjx
https://shorturl.fm/4ll1v
https://shorturl.fm/Yoznd
https://shorturl.fm/D9tDQ
https://shorturl.fm/XR1S0
https://shorturl.fm/MCk33
https://shorturl.fm/4RKkQ
https://shorturl.fm/LNnoH
https://shorturl.fm/Hq6rV
https://shorturl.fm/WJMf3
https://shorturl.fm/pRX7y
https://shorturl.fm/b5ozc
https://shorturl.fm/Z0xMf